Thursday, January 24, 2008

La cultura popular panameña






El baile y la música están partes importantes de la cultura panameña. De hecho, los carnivales encarnan estos dos aspectos. Los carnivales ocurren cuatro días antes del Miércoles de Ceniza. Las ciudades más divertidas durante los carnivales son Las Tablas, Pennomene, y Los Santos. Durante el día, camiones manejan por la ciudad rociando todas las personas y tocando la música. Durante el tarde, muchas personas se preparan para la noche, cuando muchas van a los discotecos o a las fiestas. Además, durante el carnival, mujeres lucen sus polleras, especialmente en la provincia de Los Santos, adonde el folclor es fuerte.
No obstante, el día de la pollera es es 22 de julio. Hay tantas diferentes tipas de polleras – varian con la región. Visité al museo de la pollera en Mi Pueblito y descubrí que algunas están hechas del fibre de coco. ¡Para mí este fue muy interesante! Originalmente, la pollera fue usada por la pobreza y los campesinos. Era de España del siglo XVI. Sin embargo, hoy en día son muy costosas y muchas mujeres la usan con las mosquetas y los tembleques, la joya tradicional. Me parece tan bonita y son una de mis cosas favoritas en la cultura panameña. Ilustra la influencia española, y como esta influencia fue cambiado con la cultura panameña para crear una tradición única.





Además, el baile y la música son una parte importante de la vida noche aquí. Las mujeres y los hombres se visten bien para ir a los clubes, y es evidente que la vida noche es importante y una parte integral de la cultura panameña. Muchas adolescencias se disfrutan durante la noche después de un día de trabajando. Me dio cuenta que muchas personas aquí no duermen mucho por la causa de la vida noche. Incluye una canción que he oído mucha en los discotecos.






No comments: